Beneficios para Extremadura
Extremadura tiene un gran potencial para la energía solar, gracias a sus más de 3.000 horas de sol al año. La popularidad de la energía solar fotovoltaica ha ido en aumento en esta comunidad autónoma, favorecida por las condiciones climáticas y las ayudas disponibles.
Los paneles solares ofrecen a los consumidores la oportunidad de liberarse de las compañías eléctricas tradicionales y optar por una energía limpia y sostenible tanto en el hogar como en el trabajo. La energía solar fotovoltaica no solo beneficia al medio ambiente, sino también a tu factura. Olvídate de las constantes subidas en el precio de la luz con esta opción renovable.
Cada Comunidad Autónoma gestiona las ayudas a las empresas que quieran dar el paso al autoconsumo fotovoltaico. Los plazos y requisitos para aplicar a estas subvenciones varían según la comunidad autónoma y municipio. Así que te recomendamos que te pongas en contacto con atención al cliente de los organismos especializados de tu región.
- Programa de incentivos para el desarrollo energético sostenible: Ofrece ayudas para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y otras tecnologías renovables.
- Bonificaciones fiscales: Algunas localidades ofrecen reducciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Provinces
Badajoz
IAE Año de actualización
-
IAE Bonificación
-
IAE Limite
-
IAE Años
-
IS Bonificación
-
IS Limite
-
Provinces
Cáceres
IAE Año de actualización
-
IAE Bonificación
-
IAE Limite
-
IAE Años
-
IS Bonificación
-
IS Limite
-
Badajoz
Más información
Cáceres
Más información
Obtenga ventajas regionales con nuestro equipo jurídico: descubra qué hay para su zona
Descubra cómo el clima local, incluidas las horas de sol semanales, puede influir en su estilo de vida y sus oportunidades. Descubre qué hace especial a tu zona y cómo puedes beneficiarte de ello.
Dinos dónde está tu empresa y te diremos qué beneficio fiscal te corresponde.
Los plazos y requisitos para aplicar a estas subvenciones varían según la comunidad autónoma y municipio. Así que te recomendamos que te pongas en contacto con atención del cliente de los organismos especializados de tu región.
Preguntas frecuentes y no tanto.
Entonces qué, ¿salvamos a tus clientes?
Ya hemos puesto las soluciones encima de tu mesa, ahora solo falta que tú las pongas en tu empresa.